Adquirir un conocimiento holístico y crítico de los biomarcadores clínicos, de neuroimagen y de laboratorio en las enfermedades neurodegenerativas, tomando como referencia las cuatro más frecuentes: enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica y esclerosis múltiple.
- Describir las limitaciones y fortalezas de los biomarcadores clínicos, de neuroimagen y de laboratorio que actualmente utilizamos en la práctica clínica y en investigación.
- Señalar las necesidades no cubiertas de los biomarcadores en cada una de las enfermedades, con una aproximación a las causas de estas carencias.
- Plantear a partir de la descripción de la patogenia de cada una de las enfermedades y desde la perspectiva clínica, de la neuroimagen y el laboratorio, los potenciales biomarcadores que serían más necesarios.
- Realizar una aproximación a la metodología y dificultades desde el ámbito de la investigación básica para la incorporación de nuevos marcadores moleculares.